Aunque suene obvio en estos tiempos, cualquier marca o actividad, ya sea de cualquier tipo de negocio, institución sin ánimo de lucro, proyecto personal o un largo etcétera de opciones, debe tener presencia en internet. Pero además es necesario cumplir con unas exigencias mínimas ante las necesidades de los usuarios (las personas) con ciertos ingredientes imprescindibles en tu página web.
En este artículo repasaremos los 20 imprescindibles. No quiere decir que una página web sea mejor o más cara por tenerlos, sino que son estrictamente necesarios para tener sitio web bien hecho, saludable y capaz de ofrecer una experiencia óptima a las personas que lo visitan.
Los 20 ingredientes imprescindibles en tu página web al detalle
Si ya has descargado el checklist, a continuación encontrarás una explicación que te ayudará a revisar y gestionar cada uno de estos 20 puntos.
1. Titularidad del dominio
Asegura que tú, tu empresa o tu organización son los propietarios del dominio de tu página web, ya que con el paso del tiempo podrías necesitar cambiar de operador, realizar ajustes y otras tareas que, aunque son poco frecuentes, requieren inmediatez cuando hay que hacerlas.
2. Propiedad y acceso a los servicios de alojamiento web
Igual que en el caso anterior, es muy importante que el servicio de hosting se encuentre a tu nombre, al de tu empresa o al de tu organización, y que por tanto tengas garantizado el acceso al panel de control (y si tienes el dominio dentro del mismo servicio, todavía mejor).
Aquí viene el principal motivo de conflicto entre las empresas y los desarrolladores de páginas web. Es habitual encontrarse con la mala práctica del clásico proveedor de turno que registra el dominio (tu dominio) a su nombre, dentro de su servicio de alojamiento, en lugar de realizar todas estas gestiones y configuraciones bajo la titularidad del cliente.
Este tipo de proveedores utilizan argumentos como la prevención de errores, simplificar las gestiones, que nunca va a pasar nada porque las dos partes se caen muy bien y ya si eso cuando algo falle estarán ahí los primeros… ¡Error!
Con el tiempo necesitarás realizar mejoras, actualizar la versión de algún componente del servidor o simplemente renovar tu página web con un nuevo proveedor. Podrás hacerlo inmediatamente y con independencia si todo se encuentra registrado a tu nombre y cuentas con las credenciales de acceso al servicio, pero en caso contrario deberás pasar por el proveedor original. En el mejor de los casos te entregará los datos necesarios (aunque ya habrás perdido algo de tiempo por esta gestión intermedia) pero la realidad es que en muchas ocasiones este proceso se convierte en una pesadilla contra proveedores poco colaborativos, que utilizan este arma como mecanismo de retención de clientes.
El resultado: Sitios web desactualizados y obsoletos, mantenimientos deficientes, tareas sencillas de mejora que se dilatan en el tiempo, retrasos innecesarios, zancadillas que aplazan el lanzamiento de tu nueva página web y un proceso de desgaste que repercute directamente en la calidad, y por tanto en los usuarios.
Exige independencia y libertad
De todos los ingredientes imprescindibles en tu página web, este es el más importante. Asegura tu libertad e independencia para mejorar, cambiar cuando tú quieras y cuando tú lo necesites. Debes ser tú quien concede acceso al proveedor en tu servicio de alojamiento, puesto que son tus datos y tu información, de tu propiedad (no al revés).
Recuerda que en Talkale aplicamos un principio de transparencia total: todos los servicios dados de alta estarán siempre a tu nombre y bajo tu propiedad.
Si tu proveedor no cumple con esta ética y no tienes libertad para gestionar tu propiedad en internet, es hora de decir hasta siempre a lo de siempre.
3. Gestor de contenidos WordPress y capacidad de actualización
Tan importante es tener la propiedad y el acceso de todo como lo es que tu página web esté desarrollada bajo un Sistema de Gestión que te permita actualizar y renovar los contenidos (textos, imágenes, secciones, artículos, noticias).
En la actualidad existen diferentes Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) capaces de todo, pero en Talkale desarrollamos y te formamos para gestionar tu web con WordPress (.org) y tu tienda online con WordPress (.org) + WooCommerce o Prestashop, por varios motivos:
- Son las plataformas más utilizadas
- Permiten gestionar los contenidos de forma rápida y visual
- Cuentan con actualización constante de funcionalidades y seguridad
- Son escalables, permiten aplicar mejoras derivadas de nuevas las necesidades del mercado, de los consumidores y de tu marca en el largo plazo.
4. Certificado SSL y acceso mediante HTTPS
El certificado SSL (Secure Sockets Layer o Capa de conexión segura) asegura la comunicación entre tu página web y las personas que se conectan a ella, gracias al acceso mediante el protocolo https.
En la actualidad, las personas exigen y eligen navegar mediante https, reconocible a través del famoso candado cerrado de la barra de direcciones del navegador. Además, los motores de búsqueda (Google) penalizan a la páginas web que no disponen de este tipo de conexión.

5. Responsive Web Design
Los diseños adaptativos o Responsive Web Design permiten que tu página web se muestre de forma óptima en todos los dispositivos (ordenadores, tablets, móviles, televisión) ofreciendo la mejor experiencia de navegación en todo momento.
6. Rapidez y velocidad de carga
En la era de la inmediatez, las personas son capaces de obtener información y comparar diferentes opciones de compra de una forma muy rápida. Ofrecer una experiencia de navegación lenta expone tu marca a una debilidad doble: el abandono de tus usuarios y la penalización por parte de Google en sus resultados de búsqueda.
7. Estructura de página optimizada para SEO
Desarrollar bien tu página web con orientación al SEO permite ganarse buena parte del posicionamiento en buscadores.
La otra parte tendremos que ganárnosla con la gestión óptima de los contenidos y el resto de acciones de SEO, pero por muy bien que hagamos los contenidos no serán tan eficaces si falla la estructura interna de la web.
8. Información actualizada de la sección “quiénes somos”
Cada vez con más importancia en los procesos de toma de decisiones, las personas quieren saber quién está detrás de las marcas, su procedencia, algo de su historia y cómo producen sus productos y servicios.
Por ello, mantener esta sección actualizada con información real puede marcar la diferencia a la hora de ganarnos la confianza de las personas como paso previo a la compra.
9. Información actualizada de productos y servicios
Aunque parezca obvio, no se puede vender ningún producto o servicio que no se puede ver… y en muchas ocasiones las empresas intentan hacerlo contra toda probabilidad de éxito.
Seguro que esto te ha pasado alguna vez: Recibes un correo electrónico, una llamada o una visita comercial que intenta venderte algo. Te parece interesante pero necesitas pensarlo bien, vas a la página web de la empresa para conocer más detalles y no encuentras información al respecto.
El resultado no es otro que generar dudas y desconfianza sobre el que era un posible cliente, que se estará preguntando si era mentira, si se trataba de un fraude, si el producto ha sido eliminado porque no era bueno… y por tanto se convierte una venta perdida por uno de los errores más tontos y más comunes de las empresas: dejar la actualización de la página web para el último momento.
Si no quieres que esto te ocurra, pon la actualización de los contenidos de tu página web o tienda online en los primeros puestos de las prioridades de lanzamiento de un producto o servicio, ya que además ganarás tiempo para posicionarlo en buscadores y entre tu público objetivo.
10. Sección de noticias / blog actualizada con frecuencia
A estas alturas no hace falta explicar la importancia de los contenidos y la utilidad para los usuarios (y también para los resultados de búsqueda) de los blogs y secciones de noticias.
Ofrecer nuevos contenidos con frecuencia en forma de noticia, anunciar nuevos hitos, explicación ampliada de los productos o servicios de la empresa y compartir información en un espacio entre la marca y los usuarios es, sin duda alguna, uno de los grandes atractivos de una página web.
Las secciones de blog y noticias son una muestra de transparencia además de una demostración visible de la voluntad de ayudar a los usuarios, no la desaproveches.
11. Sección de contacto y formulario de envío de consultas
Entre tu público objetivo hay personas de todo tipo: las que prefieren llamar por teléfono, las que prefieren escribir un Email y las que simplemente quieren rellenar un formulario para que les llamen (y además las que preferirán ir presencialmente a tus instalaciones)
Ofrece un canal para cada uno de estos perfiles, pero no desaproveches las grandes oportunidades de los formularios de contacto bien diseñados y gestionados, que te pueden reportar enormes ventajas como:
- Capturar los datos de contacto de un cliente potencial de forma sencilla.
- Integrar estos datos de forma automática en tu sistema CRM o plataforma de Inbound Marketing.
- Automatizar la respuesta de las consultas más frecuentes, de una forma unificada y eficaz con un alto impacto de marca y potencial de venta cruzada.
Todo esto parece magia… ¿pero cómo lo hacemos? En Talkale te ayudamos 🙂
12. Sección de suscripción por correo electrónico
Al igual que un buen formulario de contacto, las páginas de suscripción por correo electrónico añaden todavía más ventajas:
- Mantener el contacto periódico con los usuarios a través de newsletters, promociones, noticias y novedades sobre la actividad de la empresa o marca.
- Ofrecer un recurso gratuito a los usuarios como demostración de calidad y capacidades.
13. Buscador interno
El buscador interno es el gran olvidado de las páginas web. Su función es vital, puesto que ahorra tiempo de navegación de los usuarios para encontrar la información que demandan.
No caigas en el error de pensar que tener un tiempo de permanencia en el sitio elevado es bueno, que lo es, pero no cuando las personas están pasando de una sección a otra sin ningún tipo de sentido. Si tu objetivo es que los usuarios pasen más tiempo en tu página web, nútrelos de contenidos que les resulten interesantes y de utilidad.
El buscador interno de nuestra web es una herramienta de ayuda no invasiva, que reporta una gran ayuda a las personas para encontrar lo que buscan sin perder el tiempo ni pasar por un contenido que no necesitan. Si los usuarios quieren un producto, un servicio o información para comprar… ¿Por qué no hacerles el camino más corto?
14. Iconos, imágenes y fotografías de calidad
Mostrar una visualización atractiva de los contenidos de nuestra web, productos y servicios requiere imágenes de calidad. Además no basta con cualquier imagen, sino la adecuada en cada momento y en el formato correcto, pero también con los derechos de uso necesarios.
Dependiendo de si se trata de un icono que acompaña a una acción, una imagen, una ilustración o una fotografía para ambientar una sección, acompañar una noticia, o mostrar nuestra empresa por dentro, será necesario escoger el tipo de archivo más adecuado, con el nivel de calidad óptimo y el menor peso posible.
Por supuesto, esto es tan simple como buscar las imágenes de Google, hacer una captura de pantalla en otra web y dejarte la marca de agua del sitio donde la has “cogido”. Cada servicio de imágenes, iconos o ilustraciones tiene sus términos y condiciones de uso y deben ser respetados, mientras que las fotografías reales de la vida en nuestra empresa añaden un plus de confianza sobre los usuarios (siempre que tengan calidad suficiente).
Este aspecto es muy relevante, tómatelo en serio ya que puede transmitir desconfianza a los usuarios y mostrar una imagen de empresa cutre. En Talkale cuidamos los contenidos de nuestros clientes, contamos con las licencias y los derechos de uso de las principales plataformas y realizamos producción fotográfica propia cuando es necesario.
15. Enlace a perfiles de redes sociales
Conecta tu ecosistema digital para llevar a las personas de tu web a tus redes sociales y viceversa. Si un usuario ha llegado a tu web desde un buscador y tiene interés en tu marca, muy probablemente querrá conocerte mejor en redes sociales: invítale a ser parte de tu comunidad de marca.
16 – 18 Información legal
Otro gran ausente de los ingredientes imprescindibles en infinidad de sitios web: la información legal. Por norma general la mayoría de páginas web incumple de manera total o parcial el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) pero además hay más legislación vigente.
Ya sea por desconocimiento o por la costumbre de relegar estas cuestiones a un segundo plano, no hay excusas. Omitir esta parte no solo puede acarrear serias sanciones económicas, sino que influye directamente en la confianza de los usuarios. ¿Comprar o contratar un servicio a través de una página web de la que desconocemos su titular? No, gracias.
La legislación a tener en cuenta es variada y nuestra presencia en internet se rige por la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).
A continuación te detallamos los ingredientes que requieren la mayoría de páginas web.
- 16. Textos de aviso legal y política de privacidad
- 17. Texto de uso de cookies
- 18. Banner de información y bloqueo de cookies
Además, marcar estos elementos de nuestro checklist es tan solo una parte del cumplimiento legal, que va todavía más allá en cuanto a obligaciones (y por supuesto, mucho más allá de copiar los textos de otra página web).
19. Analítica, información de navegación y métricas
Las métricas de tu página web son una fuente de información muy valiosa de tu página web. Conocer el número de personas que acceden, sus características y cómo se comportan dentro del sitio web, siempre de forma anónima, es clave para la mejora continua y no solo de la web, sino de todo el negocio.
Gracias a la analítica web podrás segmentar mejor a tu público objetivo, identificar pautas de comportamiento, conocer tus secciones y contenidos más relevantes (así como lo que menos interesa) y construir tendencias. Si aún no lo estás haciendo, estás perdiendo un montón de oportunidades de crecimiento en todos los sentidos (en el sentido de las ventas, también).
20. Escalabilidad y compatibilidad con futuras necesidades: traducciones, comercio electrónico, etc.
Llegamos al último elemento de nuestro checklist. Cuando estrenas tu página web lo haces con unos objetivos concretos, en un entorno concreto y para mercado con unas necesidades concretas. Pero ni el mercado ni el entorno son estáticos, por lo que tus objetivos como marca y empresa cambian.
Si tu negocio evoluciona, tu página web debe hacerlo también para satisfacer nuevas necesidades de los usuarios: con el tiempo, el crecimiento de tu marca puede requerir traducciones, compra online, área privada y un sin fin de mejoras que aporten valor añadido a las personas… y si has marcado como realizado este punto y todos los puntos anteriores, podrás disfrutar de un sitio web con buena salud y siempre a la última, sin mayores complicaciones.
Todos los ingredientes imprescindibles en tu página web con Talkale
Nuestros servicios de desarrollo web comienzan por todos estos ingredientes imprescindibles en tu página web como base. A partir de aquí todo son mejoras, nuevas funciones y un estilo propio para elevar tu marca sin límites. Además, siempre con el compromiso de transparencia total: todo siempre a tu nombre y bajo tu propiedad.
Cuenta con Talkale para tus proyectos de Innovación, Marketing y Comunicación.

Creador de Talkale.
¿Hablamos de tu marca?
Cuéntanos tu proyecto, tenemos una solución a medida para cada reto de Innovación y Marketing Digital. Envíanos tus datos a través del siguiente formulario y te llamamos (al café invitamos nosotros ☕️ 🙂)