El siglo XXI ha cambiado la forma en que las personas construimos nuestras preferencias de consumo. Los valores y el propósito de las marcas son factores cada vez más determinantes de nuestras decisiones de compra, posiblemente porque el mundo está hoy peor que antes en cuanto a desigualdad y emergencia climática. Por ello, hoy más que nunca, destaca la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa y su buena comunicación.
Atributos como la calidad, la usabilidad, la durabilidad y por supuesto el precio siguen siendo importantes en nuestros procesos de toma de decisiones de compra de bienes y servicios, pero ya no son los únicos. Las personas, los consumidores y las empresas, ahora buscamos realizar un consumo más responsable, que nuestros gastos e inversiones repercutan en la mejora de nuestro entorno y del planeta… y además estamos dispuestos a pagar más porque nos reporta mayor utilidad y bienestar.
Por ello, es muy importante que las empresas y las marcas desarrollen su Responsabilidad Social y la comuniquen bien. No solo para alinearse con las nuevas preferencias de sus clientes, sino porque además deberán hacerlo de verdad para sacar al mundo de la tendencia en la que se encuentra.
La importancia de la Responsabilidad Social (y hacerla de verdad)
Declarar un compromiso de Responsabilidad Social y llevarla a cabo es crucial para la supervivencia de tu marca, pero también para la supervivencia del planeta.
El primer motivo para hacer Responsabilidad Social Corporativa es mejorar el mundo. Después nos alinearemos con las preferencias del consumidor como una consecuencia, pero no como un fin.
En primer lugar, porque continuar desarrollando una economía de mercado como lo hemos hecho hasta ahora, basándonos en exprimir la producción para el consumo masivo, terminaremos por agotar los recursos y desapareciendo.
En segundo lugar, porque si comunicas tu compromiso de Responsabilidad Social por simple promoción y postureo, tu marca terminará expuesta a una crisis de reputación tarde o temprano. Los consumidores no son tontos y terminarás perdiendo a todos tus clientes.
Trabajar con un compromiso de Responsabilidad Social y comunicarlo: ¿Cómo lo hacemos?
Sobra decir que trabajar con un compromiso de Responsabilidad Social no se limita a la redacción de un documento de intenciones (aunque sí puede ser el primer paso) sino de cambiar por completo nuestra forma de pensar, de actuar… y además, comunicarlo.
A continuación, te damos algunas ideas para empezar.
1. Rodéate de un buen grupo
Será más fácil si creas un grupo multidisciplinar de personas que promuevan y gestionen la Responsabilidad Social en tu empresa. Puedes hacer un llamamiento de voluntarios o selecciona a diferentes especialistas para que formen un comité (dentro de su tiempo de trabajo, no como añadido)
2. Determina el alcance del impacto de tu empresa
Detecta todos los puntos de tu actividad empresarial que impactan en el entorno y delimita áreas de mejora. Por ejemplo, tu huella de carbono, la conciliación laboral o la igualdad de oportunidades influyen directamente en el bienestar social de tu entorno.
Puedes cruzar estas áreas de mejora de tu organización con los principales problemas de tu entorno, además de vincular tu acción social con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas como punto de partida.
3. Establece objetivos y medidas
Los objetivos representan el compromiso de mejora y las medidas son acciones concretas de Responsabilidad Social que nos llevarán a cumplirlo, pero también es importante establecer un seguimiento periódico para conocer en qué estado de cumplimiento nos encontramos.
4. Involucra a toda tu organización y más allá
Implica a todo tu equipo, colaboradores y proveedores para que se sumen a tu compromiso y extiendan estas prácticas fuera del ámbito profesional.
5. Comunícalo todo
En Talkale te ayudamos a hacer público y visible tu compromiso de Responsabilidad Social. Utiliza todos los puntos de contacto de tu marca y todos los canales de comunicación y marketing digital, tanto a nivel interno como externo.
Dedica una sección de tu página web a explicar cuál es tu compromiso e informa periódicamente de tus acciones. Incluye a tus clientes, empleados, proveedores, colaboradores y a la sociedad en general en todas tus comunicaciones.
Demuestra que trabajas para mejorar el mundo y gánate la confianza de la sociedad para ser una opción de compra con propósito.
Tomar conciencia, hacer y comunicar
Estos son los tres pasos para hacer empresa con un compromiso real de Responsabilidad Social, por este orden: tomar conciencia de la realidad de nuestro entorno, hacer algo para mejorar dicha realidad y comunicar bien lo que hacemos.
Si después de esta lectura ya eres consciente de la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa, doy por cumplido el objetivo de esta publicación. Si además necesitas ayuda para construir el compromiso de Responsabilidad Social de tu marca y comunicarlo bien, contacta con Talkale y estaremos encantados de hacerlo juntos.
Postdata, una curiosidad antes de despedirnos (por ahora)
La imagen que encabeza esta publicación está tomada en la cordillera dorsal de Tenerife y en ella puedes ver representados los ejes del compromiso de Responsabilidad Social de Talkale… ¿Sabes cuáles son?

Creador de Talkale.
¿Hablamos de tu marca?
Cuéntanos tu proyecto, tenemos una solución a medida para cada reto de Innovación y Marketing Digital. Envíanos tus datos a través del siguiente formulario y te llamamos (al café invitamos nosotros ☕️ 🙂)