Qué significa ser una marca con propósito (de verdad)

Qué es ser una marca con propósito de verdad

Los consumidores, cada vez más responsables, ya no se conforman con el simple acto de comprar productos y servicios, puesto que su utilidad ahora depende también de los efectos positivos o negativos derivados de este acto. Entonces, si las personas no solo quieren comprar, ¿por qué muchas marcas se centran solo en vender? Es aquí donde ser una marca con propósito (de verdad) marca la diferencia real en el mercado y en la sociedad.

Qué significa ser una marca con propósito

No existe una definición universal para el propósito de las marcas, pero sí tenemos claro que no se trata de acciones concretas de solidaridad o de programas de Responsabilidad Social aislados (que sí formarán parte del propósito junto a todo lo demás) ni mucho menos se trata de textos corporativos que quedan muy bien en una sección de la página web.

Las marcas con propósito han sido construidas sobre unos principios éticos inquebrantables y se desarrollan con valores que marcan todas sus acciones de forma demostrable. Se trata de cómo las marcas desarrollan su actividad para alcanzar un fin a través de sus productos y servicios (y no al revés).

En otras palabras, una marca con propósito trabaja teniendo en cuenta aspectos que son relevantes para todas las personas integrantes de su cadena de valor o stakeholders (clientes, empleados, accionistas, proveedores, instituciones públicas, sociedad etc.) como forma de crear un vínculo en función de sus intereses comunes y preocupaciones compartidas en las dimensiones sociales, ambientales o económicas, que contribuyen a mejorar la calidad de vida o el bienestar de todo el colectivo.

Definición del propósito de marca

El propósito es la razón de existir de una marca, la cual es más importante que el simple hecho de hacer dinero. Basándonos en la Teoría del Círculo de oro de Simon Sinek, el propósito se puede entender como El verdadero “por qué” de la existencia de una marca, y a partir de este vendrán el “cómo” y el “qué” hacer para lograrlo.

El propósito es la razón de existir de una marca, la cual es más importante que el simple hecho de hacer dinero.

Simon Sinek

En este sentido, se trata de pensar de forma contraria a la habitual y presentar a las organizaciones y a las empresas a través de marcas con propósito (por qué), construir sus formas, procesos y modelos de relación (cómo) e idear productos y servicios (qué) para llevarlo a cabo. De este modo, no se crea una marca para ganar dinero, sino que el dinero es la consecuencia de su actividad para lograr un propósito que es positivo para toda la sociedad.

El propósito de Talkale

Talkale nació con el propósito de Mejorar las marcas del mundo a través de la tecnología y las personas, de una forma responsable y sostenible. Ese es nuestro “por qué” y a partir de él construimos toda nuestra propuesta de valor, dando lugar a una estructura organizativa y un conjunto de servicios que nos ayudan a conseguirlo mientras podemos trabajar y vivir de ello.

Mejorar las marcas del mundo a través de la tecnología y las personas, de una forma responsable y sostenible.

Talkale

De este modo, nuestra ambición no es vender nuestros servicios para ganar dinero, sino ayudar a las marcas que nos necesitan para ser mejores. De esta manera, cuando nuestros clientes nos contratan generamos ingresos que podemos reinvertir en empleo, en nuestros proveedores y en acciones sociales de nuestro entorno, así como desarrollar recursos y conocimiento que compartimos con el público, entre otras acciones que llevamos a cabo para cumplir nuestro propósito.

El mundo necesita marcas con propósito

A estas alturas del post podemos hablar claro. Las organizaciones, las empresas y las marcas que no tienen un propósito real carecen de sentido en la sociedad actual. En definitiva, sobran. Las personas se vinculan en mayor grado a las marcas con propósito: los consumidores toman sus decisiones de compra, las empresas escogen a sus proveedores y los empleados prefieren trabajar en organizaciones que trascienden a la simple dimensión comercial y representan a una marca con propósito que contribuye a mejorar el mundo en alguno de los aspectos que nos importan de forma común.

De hecho, existen organizaciones y empresas que trabajan con un propósito real y lo demuestran cada día, pero no son conscientes de ello ni lo comunican de forma explícita. Por ello, es fundamental construir las marcas desde la definición de su propósito y basar en él todo lo demás. En lo que nos ocupa a nosotros, también los proyectos de Innovación y Marketing Digital deben responder a una estrategia que tiene su origen el propósito de marca.

Estamos convencidos: ser una marca con propósito es un requisito clave para la sostenibilidad de cualquier negocio, empresa u organización. En Talkale iniciamos cada proyecto de Branding, cada proceso de Innovación y cada desarrollo de Marketing Digital desde el propósito de cada marca. Analizamos el “por qué” de la existencia de nuestros clientes, nos basamos en su propósito y desarrollamos nuestras soluciones dentro de una estrategia para alcanzarlo.

Cómo ser una marca con propósito (de verdad)

No existe una receta ni una guía para ser una marca con propósito, la única forma de hacerlo es siéndolo de verdad. Construye un modelo de negocio sobre una razón de existir como marca, encuentra el “por qué” más allá de la esfera económica y todo lo demás vendrá solo, como una consecuencia.

  • La sostenibilidad está directamente vinculada con el propósito de las marcas en sus tres dimensiones: económica, ambiental y social.
  • Las marcas con propósito se identifican con una causa que determina su verdadero “por qué” como hoja ruta, por encima de los planes y las ventas.
  • Ser una marca con propósito implica, en ocasiones, ganar menos ahora para ganar más en el acumulado a futuro.
  • Las marcas con propósito tienen unos principios éticos inquebrantables, por eso generan un vínculo muy fuerte con todos los integrantes de su cadena de valor.
  • Las marcas con propósito se vinculan fuertemente con la Acción Social como un área clave más de su negocio, no como una actividad secundaria o publicitaria.

En Talkale te ayudamos a definir tu propósito, construir una marca basada en él y desarrollar una estrategia con una propuesta de valor coherente. Incluso si ya lo tienes claro, puedes crear tu propio Plan de Marketing Digital partiendo del propósito de tu marca como base.

Plantilla de Plan de Marketing Digital editable

Plantilla para crear tu Plan de Marketing Digital. La plantilla editable que te permitirá crear el Plan de Marketing Digital perfecto a través de 18 apartados con ayuda autoguiada, desde el propósito de tu marca hasta el infinito. La descarga también incluye un pack de 12 plantillas auxiliares, editables en formato .docx y .xlsx, de las principales herramientas que componen el plan.

Nos despedimos con una frase de Martin Luther King que refleja a la perfección la verdadera definición de propósito:

Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol.

Martin Luther King

¿Hablamos de tu marca?

Cuéntanos tu proyecto, tenemos una solución a medida para cada reto de Innovación y Marketing Digital. Envíanos tus datos a través del siguiente formulario y te llamamos (al café invitamos nosotros ☕️ 🙂)

    El formulario ya no está disponible. Hasta siempre con #almatalkale.

    Academy

    Regístrate gratis en Talkale Academy para exprimir el espacio de formación y recursos de Innovación y Marketing Digital, aprender y poner en práctica tus nuevos conocimientos desde el primer día.

    También te puede interesar